Autismo y comunicación

Autismo y comunicación

Última actualización
2 minutos de lectura

Usualmente, se suele decir que los autistas tenemos problemas para comunicarnos y para entender los matices de la comunicación no verbal. De hecho, el DSM-5 (Manual diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) —y la literatura científica en general— habla de «deficiencias persistentes en la comunicación social y la interacción».

En teoría, esto debería traducirse en una dificultad en la transmisión de información con otras personas. Pero estudios recientes 1 muestran que las dificultades en la comunicación se hacen evidentes al interactuar con personas no-autistas y se ven reducidas al interactuar con personas autistas.

Estos estudios ponen en cuestión las hipótesis tradicionales en la que se considera que las personas autistas tienen carencias socio-cognitivas. De hecho, la calidad de la transmisión de la información entre autistas y no-autistas no presentó diferencias. Esto quiere decir que la capacidad de las personas autistas para comunicarse y establecer una relación no difiere significativamente de la de sus pares no-autistas.

En la práctica esto se traduce en un «problema de doble empatía» 2. Ya que ambas personas experimentan dificultades para entender a su contraparte. Es verdad, los autistas a veces tenemos dificultades para entender ciertas ideas y comportamientos neurotípicos. De igual manera, las personas neurotípicas, no comprenden la forma en que funciona la mente de los autistas y su cultura.

Las diferencias neurológicas puede que produzcan distintas maneras de relacionarse y comunicarse socialmente2, pero de ninguna manera se puede decir que es una deficiencia, es solamente una diferencia.

Footnotes

  1. Crompton, C. J., Ropar, D., Evans-Williams, C. V., Flynn, E. G., & Fletcher-Watson, S. (2020). Autistic peer-to-peer information transfer is highly effective. Autism, 24(7), 1704–1712. https://doi.org/10.1177/1362361320919286

  2. Milton, D. E. M. (2012). On the ontological status of autism: The ‘double empathy problem’. Disability & Society, 27(6), 883–887. https://doi.org/10.1080/09687599.2012.710008 2